¿Qué es el certificado de cualificación profesional en Pilates?
*Una guía clara para profesionales que quieren entender el AFD805_3 (y lo que significa para su futuro)*
Vivimos un momento de cambio en el sector del Pilates. Cada vez se habla más del “certificado oficial”, pero sigue habiendo mucha confusión.
Este artículo es la puerta de entrada para entender qué es realmente el AFD805_3 y por qué tu formación —y tu experiencia— tienen valor, aunque no estén reconocidas (aún).
≋ ¿Qué es el AFD805_3?
▶️ Es una cualificación profesional oficial, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones del Ministerio de Educación.
▶️ Su título completo es: AFD805_3 – Instrucción en métodos de entrenamiento corporal y postural.
▶️ Incluye el método Pilates (mat y máquinas) como contenido curricular.
▶️ Está clasificada como nivel 3, lo que implica un nivel avanzado de competencia profesional.
🧠 Nota técnica: No se trata de una marca, ni de una formación privada. Es un estándar oficial del sistema educativo español.
≋ ¿Qué significa estar cualificado oficialmente?
▶️ Significa que puedes demostrar y registrar tus competencias como profesional del Pilates ante la administración pública.
▶️ Existen dos vías para obtener esta cualificación:
1◈ Realizando un certificado de profesionalidad (cuando se ofrezca oficialmente)
2◈ A través de la acreditación de competencias (si ya tienes experiencia profesional o formación no oficial)

≋ ¿Y si ya soy instructor/a formado en una escuela privada?
▶️ El sistema no invalida tu formación privada, pero tampoco la reconoce automáticamente.
▶️ Para conseguir el certificado, tendrás que pasar por un proceso de evaluación oficial.
▶️ En próximos artículos explicaremos cómo funciona, qué documentación se requiere y cómo prepararte.
✶ Spoiler: la experiencia real, la formación continua y la práctica constante… sí cuentan. Solo hay que saber cómo demostrarlo.
≋ ¿Qué incluye esta cualificación?
🧠 Según el glosario oficial del AFD805_3, esta formación abarca:
– Repertorio de ejercicios Pilates (suelo y máquinas)
– Principios del método (control, respiración, centro, etc.)
– Anatomía aplicada al movimiento
– Seguridad, primeros auxilios y prevención de riesgos
– Competencias docentes (instrucción, corrección, adaptación)
– Uso de implementos y muelles
– Evaluación y progresión de alumnos

≋ ¿Por qué voy a hablar de esto en el blog?
Porque muchos instructores tienen miedo, confusión o incertidumbre sobre lo que va a pasar con sus títulos.
Y porque nadie lo está explicando bien.
👉 En Pilates Educacional vas a encontrar una serie completa de artículos sobre:
– Qué es exactamente el AFD805_3
– Qué competencias se evalúan
– Cómo es el proceso de acreditación paso a paso
– Cómo preparar la evaluación (aunque no te sientas listo/a)
– Y qué hacer si ya enseñas Pilates y quieres seguir haciéndolo… con tranquilidad
🌿 Conclusión
Este artículo abre una nueva serie del blog: Certificación profesional en Pilates.
Un espacio para hablar con rigor, con cercanía… y con respeto por quienes ya llevan años enseñando con honestidad.
🌀 No estás solo. Y aquí vamos a hablar de todo esto con criterio.